Castañas: un auténtico alimento
Las castañas son muy populares durante la temporada de otoño e invierno, tanto porque son perfectas para calentarse las manos mientras se camina por la ciudad, como porque tienen un sabor delicioso.
Origen e historia
Las castañas son originarias de Asia Menor, donde se consumían acompañadas de vino o simplemente con manzanas y requesón. Durante la Edad Media, Carlomagno fomentó el cultivo de la castaña, ya que, los frutos se habían convertido en un alimento básico para la población y un buen concentrado para los animales. Sin embargo, el éxito de las castañas se detuvo con el descubrimiento de América y la consiguiente importación de patatas a Europa.
Ingredientes
Las castañas pertenecen a la categoría de frutos secos, pero se distinguen por el hecho de que no se pueden comer crudas. Primero hay que descomponer el almidón que contienen las frutas y esto se hace hirviendo o cociendo las castañas. Las frutas son ricas en ingredientes. Éstos son algunos de ellos:
- proteína de alta calidad
- carbohidratos de fácil digestión
- minerales y oligoelementos como calcio, hierro, potasio, magnesio y manganeso
- muchas vitaminas, incluidas todas las vitaminas B, C, E y provitamina A
- bajas en grasas (solo alrededor de 2 g por 100 g)
Normalmente, todos estos ingredientes solo se obtienen comiendo una comida completa que incluya verduras, frutas y carne / pescado. Pero cuidado: como cualquier alimento, no se deben comer en exceso. Las castañas contienen muchos ingredientes saludables, pero también un número relativamente alto de calorías (100 g tienen más de 200 kcal). Además, las castañas son muy digeribles, por lo que son especialmente indicadas para personas que tienen dificultades para conciliar el sueño después de comer a última hora de la noche.
Efectos positivos
Gracias a sus diferentes ingredientes, las castañas también tienen una variedad de efectos positivos. Echemos un vistazo más de cerca a algunos de ellos:
- al ser un alimento alcalino, las castañas ayudan al organismo a mantener el equilibrio ácido-base;
- tener un efecto relajante; la razón radica en el aminoácido triptófano contenido en las frutas;
- gracias a los numerosos minerales y vitaminas que pueden ayudar a los nervios;
- los huesos y los dientes también se benefician de las castañas gracias al calcio y el fósforo que contienen;
- aportan energía ya que son ricas en carbohidratos.
Versatilidad
Increíblemente versátiles y perfectas para una gran variedad de recetas, las castañas se pueden usar para sopas, platos de pollo, col lombarda, espinacas, caza, productos horneados y postres.
Últimas evaluaciones
- 5.0 (2)
Vitamaze Vitamina C de Alta Dosificación + Zinc, 360 comprimidos
- Formulación de dosis alta.
- Adecuado para veganos y vegetarianos.
- Sin estearato de magnesio ni alérgenos.
29,99 € (50,23 € / kg)Entrega hasta el 16 julio
- 4.5 (13)
Vitamaze Vitamina B12 en Gotas, 50 ml
- Base: agua purificada y glicerina vegetal.
- Con pipeta de caucho natural.
- Altamente dosificado.
18,99 € (379,80 € / l)Entrega hasta el 16 julio
- 5.0 (3)
i like it clean Magnesio Glicinato, 180 cápsulas
- Compuesto orgánico de magnesio
- Cristal que protege de los rayos UVA
- Vegano
29,99 € (160,37 € / kg)Entrega hasta el 22 julio
- 5.0 (1)
Nature Love Coenzima Q10, 60 cápsulas
- De fermentación vegetal.
- Vegano.
- Contenido para 2 meses.
22,99 € (469,18 € / kg)Entrega hasta el 16 julio